El martes 24 de agosto el Gobierno parroquial de Tumbaco realizó la firma de un convenio de cooperación interinstitucional con la EPMMOP. Para dar mantenimiento vial a casi 3 kilómetros de la Av. Universitaria en el sector de Chuspiyacu.
La firma se da gracias al trabajo conjunto de la presidenta del Gobierno parroquial de Tumbaco, Lorena Brito y el Gerente General de la EPMMOP, Nasser Paredes
La empresa pública de obras proveerá el material de fresado y el GAD de Tumbaco se hará cargo de los trabajos restantes que son:
1. Reconformación de la vía para mejorar el drenaje de la misma ya que no cuenta con un sistema de alcantarillado combinado que permita la colocación de sumideros.
2. Conformación y compactación de una sub rasante.
3. Tendido y compactado de material de mejoramiento con sub base clase 3.
4. Riego de imprimación.
5. Transporte de material de fresado desde las instalaciones definidas por la EPMMOP en Quito hasta el lugar de la obra.
6. Tendido, repotenciado y compactado de material de fresado
7. Capa de sellos de asfalto caliente
El proyecto de mejoramiento de la Avenida Universitaria en el tramo comprendido entre la Facultad de Agronomía de la Universidad Central y el Polígono de Tiro de la Concentración Deportiva de Pichincha beneficiará a más de 3 mil ciudadanos directos de los barrios Tolita Cantarilla, Rumiloma, Cashaloma, Derechurco, San Juan, Santa Rita, San Cayetano, San Lorenzo, Olalla y será un avance para la conexión interparroquial entre Tumbaco y la Merced que beneficiará indirectamente a más de 80 mil habitantes de las parroquias rurales.