![]() |
|
Servicios
PROYECTO AÑOS DORADOS | |||
Proyecto impulsado por el GAD de Tumbaco en busca de un envejecimiento activo y positivo, para un mejor bienestar y cuidado del adulto mayor, teniendo un estilo de vida tranquilo donde puedan disfrutar las cosas que más le gusten hacer. Con este objetivo contamos con varios puntos de atención, brindando una rutina de bailoterapía, ejercicios, recuperación de memoria y realizando manualidades. |
![]() |
||
Puntos de Atención y Horarios | |||
Tumbaco Centro | 9h00 a 11h00 | Martes - Miércoles - Jueves | |
Comuna Leopoldo Chávez | 9h00 a 11h00 | Martes y Jueves | |
Tola Chica | 16h00 a 18h00 | Lunes y Miércoles | |
Las Acacias | 15h30 a 17h30 | Martes y Jueves | |
Collaquí | 14h00 a 16h00 | Lunes y Jueves | |
Tola Grande | 16h00 a 18h00 | Lunes y Miércoles | |
Las Marías | 17h00 a 19h00 | Lunes y Miércoles | |
Churoloma | 16h00 a 18h00 | Martes y Jueves |
ATENCION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD | |
Mediante convenios de Cooperación celebrados entre el GAD Parroquial de Tumbaco y el Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES, desde el año 2014 se han implementado los servicios a personas con discapacidad en modalidad “Atencion en el hogar y la comunidad”. El Gobierno Autónomo Descentralizado mediante las unidades técnicas, brindan atención a personas con discapacidad física, intelectual, psicosocial, visual y auditiva, sin importar el porcentaje de la misma; la atención ofrece Terapia Ocupacional, acompañamiento psicológico, atencion médica, bailoterapia y visitas domiciliarias que se realizan dos veces al mes. El proyecto cuenta con un total de 150 usuarios que son beneficiarios de este convenio, quienes gracias a este servicio han podido mejorar su calidad de vida y lograr en algunos casos su independencia e inclusión en la sociedad.. |
CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL | |||
Gracias a los convenios de Cooperación Interinstitucional, celebrados entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el GAD de Tumbaco, contamos con 7 Centros de Desarrollo Infantil (CDI). En cada unidad de atención se promueve el desarrollo integral de los infantes quienes además, reciben una alimentación saludable y balanceada de acuerdo a cada una de sus necesidades. Este servicio es gratuito y está dirigido a niñas y niños de entre 1 a 3 años de edad pertenecientes a las familias más vulnerables de nuestra parroquia. |
|
||
BARRIOS | UNIDADES DE ATENCION | ![]() |
|
Rumihuayco | Rayitos de Luz | ||
Tola Chica 3 | Rayitos de Ternura | ||
Las Marías | Las Marías | ||
Buena Esperanza | Semillitas de Esperanza | ||
Ocaña | Ocañitas | ||
Tola Grande | Dulce Hogar | ||
San Blas | Sueños de Algodón |
PUNTO PICHINCHA. CENTRO TECNOLOGICO | |
![]() ![]() |
La UNESCO define la alfabetización digital como la capacidad de acceder, gestionar, comprender, integrar, comunicar, evaluar y crear informaciones mediante la utilización segura y pertinente de las tecnologías digitales para el empleo, un trabajo decente y la iniciativa empresarial. |
Copyright 2023 Todos los derechos reservados |
Síguenos en nuestras redes sociales |
![]() |
![]() |
![]() |
2374588 - 2376083 |